
Una actriz reflexiona a través de la verdad de su cuerpo
Crítica de Autorretrato

Las palabras se nos quedan cortas para describir Autorretrato de Réplika. Resulta difícil hacer una crítica objetiva al mirar un teatro como este que conmueve, enternece, crítica, y posibilita la reflexión profunda. El público empatiza y se emociona con lo que escucha.
Se trata de una puesta llena de signos escénicos que aportan a la construcción de un discurso potente. Tanto el decorado, la escenografía, la iluminación, el vestuario junto con otros recursos (cámara de video, proyector, micrófono) fortalecen el trabajo actoral de Socorro Anadón quien transita por varias voces de un personaje que se presenta ante el espectador de modo fragmentario. Las características del espacio escénico están dotadas de signos visuales que se utilizan activamente por la interprete y conforman una escenificación funcional a su trabajo.
Cada uno de los elementos en la escena tienen un significado particular. La cámara, por ejemplo, muestra una versión del personaje más “real”, el rostro de la actriz se proyecta en la pared y vemos su edad, construyendo una imagen propia de las pantallas grades, en la que se enfatizan los detalles y nos crea la idea de que percibimos más de cerca la verdad. El micrófono, por otra parte, le da al personaje un carácter que recuerda a una actriz de show de entretenimiento; una fase en la que el personaje aparece cargado de drama y sensualidad y, al contrario de lo que sucede con la cámara, vemos a una mujer graciosa, atractiva.
Además de funcional al trabajo de la actriz, la escenografía construye símbolos. Hay pocos objetos de decorado en el escenario, pero cada uno aporta a la compresión de las palabras de Anadón durante el monólogo. Quizás el que más nos llama la atención es el coche de bebé, que, por su diseño iconográfico de un carrito de niños, se convierte en un objeto cargado de significados alrededor de la maternidad, el amor, la vulnerabilidad y lo humano. El vestido negro de gala, también parte del decorado, nos evoca una vida de opulencia y elegancia, lo que se contrapone con una de las voces del personaje que habla sobre la pertinencia del teatro en un mundo violento.
Durante momentos específicos la iluminación establece otros espacios y momentos distantes al tiempo del monólogo principal, con lo que se distingue otros planos, que aparecen ante el espectador con variaciones contadas y sutiles que enriquecen la expresión oral del texto. La selección de los elementos para la composición de la obra, presentan una puesta en escena minimalista que fortalece la calidad, tanto de gesto como de expresión corporal, de una actriz que muestra un entrenamiento físico comprometido, verdadero y muy bello en su trabajo de interpretación.
Sinopsis
Autorretrato es la confesión de una mujer que ha dedicado su vida a la escena y ahora se plantea el papel que puede desempeñar el artista en una sociedad encaminada hacia la destrucción y la violencia. ¿Para qué vale el teatro? ¿Sirve de algo repetir, noche tras noche, un texto en un escenario artificial y falso? ¿Ayuda a comprender mejor la realidad en la que vivimos? ¿Una obra de teatro cambia mi forma de entender el mundo? Y yo, como actriz, directora, creadora, escritora de teatro… ¿Sirvo de algo yo?
Equipo
Autoría
Helmut Kajzar, Jaroslaw Bielski, Tadeusz Rózewicz, Wislawa Szymborska
Dirección
Jaroslaw Bielski
Adaptación
Jaroslaw Bielski
Producción
Mikolaj Bielski
Producción Ejecutiva
Natalia Bento Rodríguez
Reparto
Socorro Anadón
Iluminación
Noelia Gallego, Salvador Liétor
Fotografía
Noelia Gallego
Compañía
Sala Réplika Teatro
Vestuario
Rosa García Andújar
Diseño del cartel
Lara Lussheimer
Web
http://replikateatro.com/
Idioma
Castellano
Fecha del Estreno: 07/03/2020
Teatro: Réplika Teatro
Sala: -
Duración en minutos: 90
Género Monólogo, Drama
En los Medios Sergio Díaz, “El Teatro, la verdad del mundo”, Revista Godot. (8,72/10) “En ‘Autorretrato’, Jaroslaw Bielski reflexiona..”, Todos al teatro.com. (8/10) José-Miguel Vila, ‘Autorretrato’: la mentira del cine, la verdad del teatro, Ociocrítico.com. 10/10, Críticas en prensa y blogs

Autorretrato
«La selección de los elementos para la composición de la obra, presentan una puesta en escena minimalista que fortalece la calidad, tanto de gesto como de expresión corporal, de una actriz que muestra un entrenamiento físico comprometido, verdadero y muy bello en su trabajo de interpretación.»
Ana Lía Borja
0 comentarios