
Sinopsis: Velvet Havel es un proyecto creado por Miloš Orson Štědroň que mezcla música con teatro y se dedica a la figura de Václav Havel. El montaje recorre los episodios vitales más destacados de Havel y les confiere su propia banda sonora. Asimismo, establece conexiones entre los fragmentos biográficos y las obras que escribió durante esos periodos. El autor bebe de una gran cantidad de materiales auténticos de época y de las más reciente publicaciones factográficas (Jiří Suk: Politika jako absurdní drama. Václav Havel v letech 1975-89; Krystyna Wanatowiczová: Miloš Havel. Český filmový magnát ad.).
Dramaturgia: Lucie Ferenzová
Autoría: Miloš Orson Štědron
Dirección: Jan Frič
Producción: Divadlo Na zábralí (Teatro de la Balaustrada)
Compañía: El elenco de Divadlo Na zábralí (Teatro de la Balaustrada)
Reparto: Miloš Havel: Petr Jeništa Václav Havel: Miloslav König Olga Havlová: Dita Kaplanová Múza: Anežka Kubátová Univerzál: Natália Drabiščáková / Vojtěch Vondráček Crew: Tomáš Pospíšil, Jan Urban
Escenografía: David Černý, Jan Frič
Vestuario: Lucia Škandíková
Música: Piano: Miloš Orson Štědroň Saxofón: Pavel Fiedler Batería: Jan Švamberg
Fecha del Estreno: El 2 y el 3 de mayo de 2014
Teatro: Divadlo Na zábralí (Teatro de la Balaustrada)
Sala: Sala principal
Duración: 75 minutos
Género: Contemporáneo
Festivales: Marzo 2015: BallhausOst Theater - Prag Berlin Festival (Alemania) Octubre 2015: Festival internacional DEMOLUDY (Polonia) Septiembre 2016: Festival NA HAVLA Budapest (Hungría)
Premios: Premios de la Crítica 2014 (República Checa) A la mejor puesta en escena A la mejor obra en checo A la mejor música original A la mejor actriz (Marie Spurná) Al mejor actor (Miloslav König)
Web Oficial: https://www.nazabradli.cz/cz/17-repertoar/aktualni/84-velvet-havel
«Havel Terciopelado»: collage de una vida
Katerina Popiolkova – Alumna del Máster en Teatro y Artes UCM
Velvet Havel es un espectáculo interdisciplinar de teatro y música en directo. El título expresamente indica quién será el protagonista de la obra – «Havel Terciopelado», o sea, Václav Havel – el disidente, dramaturgo, pensador y político checo que se convirtió en el símbolo de la Revolución de Terciopelo que acabó con el régimen comunista en Checoslovaquia. Su vida, llena de paradojas, dificultades, logros y desconciertos, en definitiva, de cambios abruptos, proporciona un rico material para los creadores del Teatro de la Balaustrada de Praga.
La intención de quebrar la imagen casi sagrada de Havel, que ya forma parte de la memoria colectiva de los checos, queda clara. Miloslav König quien lo interpreta, es más bien un Elvis Presley, un soñador y un mujeriego que un intelectual introvertido como era Havel en realidad. König toca la guitarra, canta, hace tonterías, y, de vez en cuando, recita pasajes de los textos havelianos. Sin embargo, su expresión actoral también incorpora unos rasgos típicos del expresidente checo, como el susurro particular, el espíritu bohemio y su carácter poco práctico que se demuestra ante todo en sus relaciones con las mujeres. Para poner un ejemplo, en una escena Havel no sabe cómo desabrochar el sostén de su amante porque tiene el cierre delantero; en la escena siguiente se lo pregunta a su esposa, Olga. De esta manera, los creadores consiguen revelar el lado humano e imperfecto de Havel y, así, romper el mito que se ha formado en torno a su personaje en los últimos años.
La escenografía de David Černý, un artista célebre por su obra escultórica innovadora y atrevida, es sencilla, imaginativa y bien apropiada para los fines escénicos. Está formada por una estructura metálica que simula ser una parrilla que, entre una de sus funciones, sirve como plataforma para unos colchones. La estructura es movible, así que permite representar diferentes espacios en transcurso de la obra. Cuando está levantada, vemos a Havel en la cárcel, colocada en posiciones diferentes, representa montañas, la casa de campo de Havel, una cama o una tumba.
La obra se desarrolla en sucesión de diálogos, pequeños soliloquios, canciones y coreografías, siempre relacionados con un episodio vital de Havel. Sin embargo, los autores no siguen ningún orden cronológico, así que parece que el conjunto final es más bien un producto del azar que de una dramaturgia bien pensada. Pero, dado que el espectáculo no pretende presentar una biografía seria y verosímil de Havel, sino un retrato humorístico, incluso paródico, la confusión que a veces se crea se puede perdonar.
Martina Magdová, “Na Zábradlí připravili výbornou podívanou”, Metro (5/5)
Jana Machalická, “Na Zábradlí Havla nešetří”, Lidové noviny (9/10)
Tomáš Šťástka, “Na Zábradlí sňali Havlovi svatozář. Sám by si to tak asi nenapsal”, iDNES.cz (9/10)
Jana Šajtarová, “Kde jinde měl by spočinout václav Havel”, Generace21.cz (5/5)
Ivan Žáček, “Fracek z lepší rodiny”, Divadelní noviny (7/10)
Ivan Hartman, “Sametový”, Hospodářské noviny (9/10)
Události v kultuře, “Vzpomínka na Václava Havla”, Česká televize
Studio 6, “Rozhovor s režisérem Janem Fričem”, Česká televize
Marie Reslová, “Divadlo Na Zábradlí přináší první divadelní portrét Václava Havla. Má podobu kabaretu”, iRozhlas.cz
Josef Rubeš, “Rozhovor: Náš Havel je Elvis a pořádný sekáč, říká divadelní představitel prezidenta”, Metro
«De esta manera, los creadores consiguen revelar el lado humano e imperfecto de Havel y, así, romper el mito que se ha formado en torno a su personaje en los últimos años.«
0 comentarios