¿Qué es TCE- XXI?
Teatro Clásico Español – Siglo XXI es una base de datos con obras de escenificaciones de obras de teatro del Siglo de Oro en el siglo XXI.
El concepto es el desarrollo de un portal web con base de datos interactiva de puestas en escena de Teatro del Siglo de Oro (2000-2024, España). Se incorpora la creación de una serie de artes conceptuales para implementar en un portal web interactivo que contenga la base de datos con todas las fichas a partir de los diseños conceptuales.
– – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –
ENLACE TEMPORAL – https://squid-app-eqr3g.ondigitalocean.app/
– – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –
Es una base de datos en formato tabulado, Google Sheet (CSV) a partir del que trabajar para hacer un diseño web atractivo interactivo. Esto permite un estudio sobre la producción y programación del teatro clásico a lo largo de los últimos 25 años. Hasta la fecha hemos localizado 45 autores, con un total de 615 obras y 74 festivales. Recogemos información sobre los siguientes datos:
Método: Los datos se extraen de las fichas técnicas de cada obra y pueden variar, pero debemos, al menos incluir los siguientes (temporada, autoría, versión, género, dirección, reparto, producción, escenografía, iluminación, música, vestuario).
Usos: A petición del sector profesional y de los investigadores en teatro contemporáneo, se espera que la base de datos sirva servir para realizar una cartografía de la puesta en escena de los clásicos hoy día. Permite encontrar qué autores, títulos y géneros se repiten sistemáticamente y los que no se hacen nunca. Derivado de lo anterior, buscamos ver qué compañías tienen producción habitual que contemple textos clásicos al menos en un 40 %. Sirve para realizar un estudio de las programaciones atendiendo a los festivales especializados, muestras o ciclos monográficos, y, en lo posible, programaciones esporádicas. Se puede ver la diferencia entre originales, versiones, adaptaciones, originales sobre obras homónimas. Se puede ver cómo afecta el presupuestos de festivales de teatro clásico y su programación al entorno.
– – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –
VISTA PREVIA
Para acceder al entorno: https://squid-app-eqr3g.ondigitalocean.app/
– – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –
Equipo
Director: Julio Vélez Sainz
Confección base de datos: Nadia Espejo, Andrea González Bueno, Emma Marcos y Giuseppe Verástegui.
Programador: Iván Simó Sánchez
Un proyecto de