
Sinopsis: El célebre cuento de Carlo Collodi nos relata la historia de Geppetto, un carpintero que talla un muñeco de madera al que llama Pinocho. Un día este cobra vida y se escapa de casa para vivir fantásticas aventuras. Al regresar a casa junto a su padre se convierte en un niño de carne y hueso.
Autoría: Carlo Collodi
Adaptación: Ultramarinos de Lucas
Dirección: Jorge Padín
Ayudante de Dirección: Marta Hurtado
Compañía: Ultramarinos de Lucas
Reparto: Juan López Berzal, Juam Monedero
Escenografía: Ultramarinos de Lucas
Vestuario: Martín Nalda
Música: Borja Ramos
Espacio Sonoro: Borja Ramos
Fecha del Estreno: 28/02/2012
Teatro: Cuarta Pared
Duración: 70 min.
Género: Infantil
Festivales:
FETEN 2012
Teatralia 2013
Titirimundi 2017
Web Oficial: Ultramarinos de Lucas
Entrevistas y reportajes: Europa Press, Europa Press: “Ultramarinos de Lucas, Premio Nacional de Artes Escénicas para la Infancia y la Juventud”
Estudios Académicos: Daniel Moreno, “Beckett, Pinter, Valente, Ultramarinos De Lucas culmina una década”, Primer Acto. Cuadernos de Investigación Teatral, nº300, 2003, pp.170-173.
La compañía teatral Ultramarinos de Lucas lleva más de veinte años creando espectáculos para público infantil, juvenil y adulto. Sus integrantes se han formado en la escuela de Jacques Lecoq de París, el Teatro de la Abadía y la Escuela de Teatro de María del Mar Navarro en Madrid. Desde su creación en 1994 Ultramarinos de Lucas ha participado en campañas escolares así como en ferias y festivales internacionales (en Argentina, Venezuela, Méjico, Chile, Marruecos y República Dominicana) y nacionales (entre ellos, Teatralia, FETEN y el Festival Internacional de Títeres de Bilbao). Son muchos los reconocimientos que han recibido por su trabajo tales como el Premio Cambia el Cuento de UNESCO Comunidad de Madrid a Espectáculos Teatrales “con valores” 2008 y el Premio Nacional de Artes Escénicas para la Infancia y la Juventud 2015. Sus creaciones se han inspirado en textos de Harold Pinter, Samuel Beckett, William Shakespeare y Charles Bukowski con puestas en escena en las que siempre prima “su compromiso con la innovación y el riesgo tanto formal como en los temas tratados […] en una búsqueda permanente de la esencia de la teatralidad” (Europa Press). En 2012 estrenaron Pinocho, una pieza inspirada en el célebre cuento de Carlo Collodi Las Aventuras de Pinocho que ahora recupera la Sala Cuarta Pared tras haberla programado en 2013 y 2014. Por todos es conocido el argumento de este relato: el carpintero Geppetto talla un muñeco de madera que un día cobra vida, escapa de casa, vive intensas aventuras en las que conoce a extraños personajes y finalmente regresa al hogar junto a su padre donde se convierte en un niño de carne y hueso. Sin embargo, más allá de la lectura superficial del relato se esconde un mensaje complejo y revelador como advierte la compañía: “Pinocho nos habla de una infancia entendida como fuerza libre y transgresora dentro de la sociedad. El muñeco/niño vive emocionantes aventuras para descubrir los afectos, la dureza y la violencia del mundo, pero lo hace siguiendo el camino del cuento, a la luz de sus propios sueños, acompañado por la mirada de los más pequeños”. La compañía ha querido ser fiel al mundo ideado por Collodi, heredero de la Commedia dell’Arte, y ha creado una puesta en escena sencilla y elegante en la que se nos ofrece el interior de un taller de carpintería repleto de herramientas y artilugios que, por arte de magia, cobran vida y se convierten en títeres (manipulados por Juan López Berzal y Juam Monedero). La madera (material dúctil como la infancia) inunda el escenario y lo dota de color y textura por medio de troncos, escaleras, sillas, herramientas y las propias marionetas. El gran trabajo que ha hecho Ultramarinos de Lucas con Pinocho tiene por resultado un espectáculo delicado, ingenioso y con un gusto exquisito que eleva el teatro infantil a la categoría de extraordinario.
Olivia Nieto Yusta
SELITEN@T
Levante: “Una onírica versión de Pinocho llena de aventuras el Teatro Escalante”.
Emilio Martínez Espada, Diario Crítico: “El Pinocho más original y fiel a sí mismo se sube a las tablas de Cuarta Pared”.
El Pinocho más original y fiel a sí mismo se sube a las tablas de Cuarta Pared.
Un espectáculo delicado, ingenioso y con un gusto exquisito que eleva el teatro infantil a la categoría de extraordinario.
0 comentarios