
Crítica de Mi barrio

Su trayectoria acumula más de veinticinco años sobre las tablas, un intenso trabajo que en numerosas ocasiones se ha visto avalado por la crítica y el público. En este sentido cuenta con prestigiosos premios, entre ellos El Ojo Crítico de Teatro 1999, tres premios MAX (Mejor Productor Privado de Artes Escénicas y Mejor Espectáculo Infantil en 2000, y Mejor Texto en Castellano en 2002), el Premio a la Mejor Propuesta Teatral en la Feria de Huesca de 2007, el Premio Palma de Alicante 2009 por la programación continuada de dramaturgia española viva y el Premio Adolfo Marsillach 2010 por sus veinticinco años de actividad. Al igual que en los espectáculos para adultos la Compañía Cuarta Pared siempre dota a sus montajes infantiles de innovación, calidad y rigor artístico, todo ello conjugado en torno a temas que resulten cercanos y familiares al niño y que le permitan comprender el mundo con un lenguaje que desarrolle su creatividad e imaginación. Su nueva creación se titula Mi barrio, una pieza de Pedro Martín, María Velasco y Javier García Yagüe que recrea la vida de un vecindario vitalista, comprometido y solidario. A lo largo de treinta pequeñas escenas los niños asisten a diversos conflictos que surgen entre los vecinos y que acaban resolviendo de una manera positiva. Se abordan temas como el medioambiente, la cooperación y la convivencia. Los personajes de la obra (interpretados de manera excelente por las actrices Paola Ramírez, Asu Rivero y Merilú Solito) son extravagantes y dinámicos lo que permite captar la atención de los niños durante la hora que dura la representación, todo ello enriquecido con música, canciones y juegos que evitan que decaiga el ritmo del espectáculo. La escenografía, esquemática y colorida, reproduce un barrio con árboles y casas de colores que nos recuerdan a las piezas geométricas de madera con las que muchos de nosotros hemos jugado de niños. En el fondo del escenario un telón hace las veces de cielo, naranja durante el día y azul durante la noche, sobre el que se proyecta el sol y la luna respectivamente. Todos estos ingredientes hacen de Mi barrio un espectáculo bello, cuidado, vitalista, educativo y muy estimulante, una de las mejores creaciones de Cuarta Pared con la que transmitir a los niños, desde el teatro, valores como la generosidad, la solidaridad, la tolerancia y el respeto.
Olivia Nieto Yusta
SELITEN@T
Sinopsis
«Mi barrio» recrea la vida de un vecindario comprometido y solidario. A través de treinta pequeñas escenas presenciamos conflictos y enfrentamientos entre los vecinos que siempre se resuelven con música y juegos en los que subyacen valores como la cooperación, el respeto y la convivencia.
Equipo
Autoría
Pedro Martín, María Velasco, Javier G. Yagüe
Dirección
Javier G. Yagüe
Ayudante de dirección
Elvira Sorolla
Producción
Pilar Ruiz, Eva Boots, Jorge Cappa, Jesús González Santamaría, ETC-Cuarta Pared
Reparto
Paola Ramírez, Asu Rivero, Merilú Solito
Escenografía
María Luisa de Laiglesia
Construcción de escenografía
Richard Vázquez, Blas Núñez, Itamar Santana
Iluminación
Juanje de los Ríos
Movimiento
Raquel Sánchez
Música
Óscar Villegas
Espacio Sonoro
Óscar Villegas
Compañía
Cuarta Pared
Vestuario
María Luisa de Laiglesia
Realización de vestuario
Isabel López
Diseño del cartel
Inés Burgos
Utilería
María Luisa de Laiglesia
Web
Cuarta Pared
Idioma
Castellano
Fecha del Estreno: 23/11/2014
Teatro: Teatro Sala Cuarta Pared
Sala: -
Duración en minutos: 60
Género Teatro Infantil
En los Medios

Mi barrio
Una de las mejores creaciones de Cuarta Pared con la que transmitir a los niños, desde el teatro, valores como la generosidad, la solidaridad, la tolerancia y el respeto.
Olivia Nieto Yusta
0 comentarios