
Crítica de Descarriadas

Rock pesado.
Un concierto de rock es el escenario propuesto para Descarriadas, allí Pamela (Luna Paredes) en aproximadamente 70 minutos, escena tras escena, canción tras canción, cuenta una historia brutal, similar a la de muchas otras que padecieron los horrores de los reformatorios para mujeres menores creados en el franquismo y que se extendieron hasta bien entrada la democracia. Niñas, adolescentes encerradas por “descarriadas”, por no cumplir con los cánones establecidos de la moral vigente. En esas auténticas cárceles convivieron con la culpa, vejaciones, castigos y abusos de quienes debían cuidarlas.
El texto de la pieza, a cargo de Laila Ripoll, se construye en base a la investigación realizada y los testimonios recogidos de las víctimas. Así se crea Paloma, quien es detenida luego de huir de su casa a raíz de la golpiza que le da su padre. Con quince años es trasladada al Centro de Observación y Clasificación, en ese “infierno se friega y se frota de rodillas”, señala la hasta entonces “completa” reclusa. Posteriormente, después de padecer varios sucesos dignos de la peor cárcel, logra fugarse y conocer el mar, también encontrará el amor. Esos meses felices con su amante terminarán abruptamente con la nueva captura. Tras otra examinación, ahora la “incompleta”, es derivada a la maternidad de Peña Grande. Allí la pesadilla se tornará aún más horrorosa y Paloma, la adolescente de 17 años, sin su hija arrebata por las monjas de la maternidad, finalizará el horror arrojándose desde el último piso por el hueco de la escalera.
La escenografía a cargo de Laura Ferrón instala los instrumentos al fondo del escenario, racks que rodean el espacio y un andamio en un costado. Todo cubierto por largos trazos de plástico que sirven para potenciar la atmósfera fantasmagórica y de olvido, trazos que velan pero que no logran ocultar. Material poético y metafórico que contribuye al trabajo de la actriz quien, en ciertos pasajes de la pieza, los manipula para generar unas bellas y potentes imágenes que amplían la narrativa y los estados afectivos de las escenas, como el momento cuando la separan de su hija recién nacida.
La interesante propuesta de dirección de Paloma Rodera nos propone el recital de una muerta, una víctima como muchas otras que en plena transición española padecieron de las peores prácticas de la dictadura. Historias desconocidas y silenciadas que la compañía Teatro Al Punto viene a amplificar en un concierto que busca romper el silencio con el más pesado rock, el del teatro y su altavoz, un grito que remeza el tímpano de La Memoria de un país y que rinde homenaje a esas niñas y adolescentes obligadas a cantar la peor de las canciones.
David Hernández Vargas, ITEM
Sinopsis
Un concierto de rock. Una mujer y sus recuerdos. Unos recuerdos de una época, no tan lejana, en la que esa mujer fue empujada de cabeza al lugar donde vive la culpa, estigmatizada por el resto, castigada por la moral vigente, robada por sus propias cuidadoras, sometida al silencio. Un silencio que ahora se hace grito.
Equipo
Autoría
Laila Ripoll
Dirección
Paloma Rodera
Producción
Teatro al Punto Poducciones
Producción Ejecutiva
Carlos Fapre
Reparto
Luna Paredes
Escenografía
Laura Ferrón
Construcción de escenografía
Laura Ferrón
Iluminación
Sergio Balsera
Música
Irene Maquieira (arreglos musicales)
Espacio Sonoro
roderaartworks
Fotografía
Raquel Rodríguez.
Compañía
Teatro Al Punto Producciones
Vestuario
Teatro Al Punto Producciones
Web
Descarriadas
Idioma
Castellano
Fecha del Estreno: 06/09/2018
Teatro: Teatro del Barrio
Sala: -
Duración en minutos: 70
Género Drama
En los Medios Paula Cantó, El confidencial: “Bienvenidos al infierno de la maternidad franquista” Susana Inés Pérez, Culturamas: “Un homenaje a aquellas jóvenes olvidadas” José Miguel-Vila, Diariocritico “Completas e incompletas” Menuda Reina, Cinemelodic.es: “El precio de apartarse del camino siendo mujer en la España del cambio”

Descarriadas
«Silencios y música rock a todo volumen, momentos íntimos que se comparten a través de un micrófono…»
Susana Inés Pérez
0 comentarios