
Sinopsis: Sexo, muerte, poder y corrupción. Con estos ingredientes Shakespeare construye esta comedia “impura”, esta pieza de difícil clasificación en términos de género dramático, que no es del todo comedia, que no es del todo drama, y que lo que sí que parece ser es una dramaturgia extraordinariamente personal del poeta inglés, probablemente la más personal, es decir, la más comprometida con su tiempo y su pensamiento.
Autoría: William Shakespeare
Versión: Isidro Timón y Emilio del Valle
Dirección: Emilio del Valle.
Ayudante de Dirección: Gonzala Martín Scherman
Producción: Factoría Teatro / Inconstantes Teatro
Producción ejecutiva: Gabriel Blanco.
Distribución: Crémilo, Proyectos Culturales y Dist. Espectáculos
Compañía: Inconstantes Teatro
Reparto: Nacho Vera, Gonzala Martín Scherman, David Luque, Chema de Miguel, Jorge Muñoz, Juan Díaz, Salvador Sanz y Muriel Sánchez.
Escenografía: Arturo Martín Burgos
Iluminación: José Manuel Guerra
Movimiento: María Mesas.
Vestuario: Juan Ortega (figurinista)
Música: Nacho Vera
Fotografía: Miguel Sarti.
Vídeo Promocional: Medida por medida
Fecha del Estreno: 25/06/2017
Teatro: Teatro Bellas Artes
Duración: 110 min
Género: Comedia
Web Oficial: Medida por medida
![]()
“Medida por Medida” es una de las piezas teatrales de Shakespeare más desconocidas y curiosas del dramaturgo inglés. Como ya nos avisa su sinopsis, el poder, la corrupción, el enredo, la inmoralidad, el deseo y la sexualidad, se entremezclan y son el telón de fondo en la representación.
La dicotomía entre drama y comedia está presente, aportadas ambas en distintas dosis a lo largo de la obra, y presentadas en este montaje de manera magistral.
Con cinco estructuras metálicas verticales que van girando en función de la escena y cambiando de ambientación gracias al juego lumínico, y escaso mobiliario practicable, se resuelve todo el aspecto escenográfico de esta propuesta de Emilio del Valle. Esta sencillez escenográfica se completa y nutre de la interpretación coral y potente de todo el elenco. Las entradas y salidas de personajes, los ágiles cambios de estos en los mimos actores, y en definitiva el movimiento coreografiado en sí del hecho escénico hace que quede una solvente representación de la tragicomedia que contemplamos.
Me permitiré destacar a Nacho Vera, que interpreta al bufonesco Lucio, y que además es el encargado de amenizar y conducir la obra gracias a sus efectos sonoros y a toda banda sonora en directo que escucharemos. Aparte de ser el autor de la música, dinamiza la pieza y nos relaja tras el torbellino de enredos y situaciones que van aconteciendo en la trama.
Muriel Sánchez, Juan Díaz, y el veterano Chema de Miguel, consiguen momentos brillantes en el transcurso de la obra.
Destacable también el verso y parlamento de los personajes pues suena completamente contemporáneo y facilita el entendimiento de todo lo que va sucediendo.
Existe un evidente y acertado ritmo, que no urgencia, en la propuesta, y quizá unos minutos menos también serían agradecidos tras toda la liosa historia planteada y experimentada en escena.
Dicho esto, incido en que no se hace densa, pero si algo compleja de comprender debido al planteamiento del archiconocido autor inglés, y que la compañía Inconstantes Teatro logra aderezar con un memorable trabajo escénico que bien valdría para aleccionar a expertos, curiosos o aprendices, en cómo hay que hacer teatro.
Álvaro Chumillas, ITEM
–Ana M. Serrano, Loff.it/ver: “Medida por medida, ¿te quieres reír con Shakespeare?”
–Javier Paisano, Diario de Sevilla: “La medida de lo excelente”
–Aldo Ruíz, El teatrero: “MEDIDA POR MEDIDA: MAGNÍFICAS INTERPRETACIONES EN ESTA EXCELENTE ADAPTACIÓN DE UNA DE LAS OBRAS MENOS REPRESENTADAS DE SHAKESPEARE”,
«La segunda razón para no perderse ‘Medida por Medida’ es porque contiene grandes interpretaciones…»
0 comentarios