1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (1 votos, promedio: 5,00 de 5)
Cargando...

Sinopsis: Obra creada en torno al telón original Tristan Fou pintado por Salvador Dalí en Nueva York durante los años 20, La Verità empuja al límite las destrezas físicas de la compañía, en un despliegue de imágenes sorprendentes, sombras que juegan a su antojo, equilibrios imposibles; plumas y lentejuelas. El lenguaje de la acrobacia, del teatro físico excita nuestro inconsciente haciéndonos ver paisajes interiores que parecen más verdaderos que lo real. ¿Las pinturas de Dalí reflejan exteriores de día o de noche? La respuesta: ni uno ni otro. Las imágenes de Dalí pertenecen a otra dimensión, la de los sueños.

Autoría: Daniele Finzi Pasca y Julie Hamelin Finzi (coatura textos)

Dirección: Daniele Finzi Pasca

Ayudante de Dirección: Genevière Dupéré

Producción: Julie Hamelin Finzi y Marc Laliberté

Producción ejecutiva: Antonio Vergamani

Compañía: Finzi Pasca

Reparto: Moira Albertalli, Erika Bettin, Stéphane Gentiline, Andrée-Anne Gingras-Roy, Evelyne Lafirest, Francesco Lanciotti, David Menes, Marco Paoletti, Félix Salas, Beatriz Sayad, Rolando Tarquini, Jess Gardolin

Escenografía: Hugo Gargiulo

Iluminación: Daniele Finzi Pasca y Alexis Bowles

Vestuario: Giovanna Buzzi

Maquillaje: ChiquiBarbé

Música: Maria Bonzaniego

Utilería: Toni Vighetto, Mariève Hémond, Annie-Kim Déry y Daniel Cyr

Fecha del Estreno: 01/11/2017

Teatro: Teatros del Canal

Sala: Roja

Web Oficial: Teatros del Canal

Entrevistas y reportajes:

OK Diario: “Salvador Dalí toma el teatro en el aclamado espectáculo “La Veritá” de la Compagnia Finzi Pasca”

José Ramón Díaz Sande, Madrid Teatro: “La Compagnia Finzi Pasca llega a los Teatros del Canal con su espectáculo La Veritá”

El viento del cine: “La veritá, entrevista con Marco Paoletti”

antunanoLa compañía Finzi Pasca continúa en La veritá con esa fórmula mágica que tan buenos réditos le proporciona a él y a algunos otros creadores italianos, suizos o franceses, que recuperan algunos elementos del circo tradicional para el escenario. Sin animales, los demás números (acrobacias, contorsionistas, ilusionistas, trapecio con cuerdas, etcétera) sobreviven en estas propuestas con las notas características del circo riesgo, improvisación y sorpresa para captar al espectador de principio al final. Existe en este espectáculo, como en otros cortados por el mismo patrón, un hilo dramatúrgico que ensambla las diferentes actividades y unos pseudo payasos que realizan las transiciones, mientras a telón echado se prepara el siguiente número. La música y la luz, donde se perciben los grandes avances técnicos de los últimos años y lo concentrado del espacio escénico contribuyen a crear un microcosmos que favorece la recepción del espectáculo.

El hilo conductor de La veritá es un telón de Dalí para Tristán e Isolda, de marcado cariz surrealista, que ha acompañado a este espectáculo hasta hace tres años, siendo reemplazado ahora por una réplica. En los sueños todo puede ocurrir al igual que sobre el escenario, sobre el que se suceden diferentes sketch alternados para no cansar ni aburrir. La veritá comienza y termina con el atrezzo, telones y vestuario de un teatro de variedades, donde las vedettes son los once componentes de esta compañía, que se reparten todas las habilidades imaginables. Trabajo técnico, muy bien ejecutado, con importante aportación de los operarios que, vestidos de negro no se ven, pero que tienen una importancia determinante. La música y la iluminación ayudan a la creación de un ambiente onírico, en el que el más difícil todavía aguarda el siguiente número. Espectáculo para todos los públicos que combina lo ya conocido y visto muchas veces con ese halo mágico, que son las variaciones a habilidades de siempre ejecutadas con un plus de creatividad.

José Gabriel López Antuñano

ARES – UNIR

María Matos Elices, El País: «Vuelve La Veritá, la obra teatral soñada por un ‘chef’ del Circo del Sol».

José-Miguel Vila, Diario Crítico: «La Verità: un espectáculo mágico y deslumbrante para toda la familia».

Julio Bravo, ABC: «La verità, sueños con Dalí al fondo».

Marco Paleoleti, El viento del cine: «Un espectáculo completo de teatro acrobático en torno a la obra de Salvador Dalí»

Un espectáculo completo de teatro acrobático en torno a la obra de Salvador Dalí.

Marco Paleoleti

El viento del cine

La Verità: un espectáculo mágico y deslumbrante para toda la familia.

José-Miguel Vila

Diario Crítico

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *