
Sinopsis: Javier Sahuquillo es un escritor de teatro que ha decidido retirarse. Sin embargo, la llamada de un amigo le compromete a escribir una última obra. La única condición es que tendrá que tomar como punto de partida una noticia de periódico. El autor recuerda un asesinato que sucedió durante su adolescencia y el revuelo que causó en la televisión. Así pues se decide a escribir una comedia sobre la telebasura. Poco a poco se sumerge en las cloacas del asesinato más mediático de la España reciente: el crimen de “Las niñas de Alcàsser”. El escritor se convierte en involuntario detective que analiza las pruebas con el afán de resolver un caso que quedó insatisfactoriamente cerrado.
Dramaturgia: Javier Sahuquillo
Autoría: Javier Sahuquillo
Dirección: Javier Sahuquillo
Ayudante de Dirección: Alberto Baño
Producción: Jessica Martínez/ Perros Daneses
Distribución: Mara Bonilla
Compañía: Perros Daneses
Reparto: Laura Sanchis/ Juan Vera
Escenografía: Ximo Rojo
Iluminación: Ximo Rojo
Videoescena: Sistema del Solar Produccions
Vestuario: Germán Carmona
Espacio Sonoro: Ángel Galán
Diseño del Cartel: Red on/ Lu Garrido
Fotografía: Escaparate Visual
Vídeo Promocional: La capilla de los niños
Fecha del Estreno: 18/04/ 2018
Teatro: Teatro del Barrio
Duración: 90 min
Género: Drama
Festivales: Cabanyal Íntim (Valencia)
Premios: Premio del público VII edición festival Cabanyal Íntim (Valencia), Texto premiado por el VI Programa de Desarrollo de Dramaturgia Actuales INAEM
Web Oficial: La capilla de los niños
![]()
El 18 de abril se estrenó en el Teatro del Barrio La capilla de los niños. La compañía valenciana, Perros Daneses, presenta este drama brillante escrito y dirigido por Javier Sahuquillo y magníficamente interpretado por Laura Sanchis y Juan Vera. Ambos interpretan este original texto que indaga sobre los límites entre narración y teatro y que tiene como trasfondo el trágico crimen de las niñas de Alcásser en los años 90.
El espectáculo es metateatral desde el principio: Laura Sanchis cuenta al público que encarnará al propio Javier Sahuquillo y lee la carta que le ha escrito el autor para que monte el texto que ha escrito para ella. La actriz se transforma en Sahuquillo y narra el viaje que emprende a la ciudad italiana de Palermo donde ha sido invitado a un taller de dramaturgia. Una vez instalado allí recibe el encargo de escribir una obra basada en una noticia de periódico. También conoce a Natale, un joven siciliano con el que comienza una relación sentimental, la relación entre ambos es pasional y hace alusión al universo homosexual de Pasolini. El escritor busca la inspiración y recuerda el crimen de las niñas de Alcásser, un suceso que le marcó en su adolescencia y quedó misteriosamente cerrado. El espectador se sumerge en un montaje que alterna la realidad con la autoficción desde el enfoque de una investigación periodística. Sahuquillo se convierte en detective de los hechos que va descubriendo datos sobre el proceso judicial de las tres niñas asesinadas y los errores que se produjeron durante el juicio.
La escenografía muestra el espacio caótico de su apartamento de Palermo, muchos libros apilados en el suelo muestran su veneración por la literatura, la cocina (desde la que el propio Natale cocina pasta en directo) y en el extremo derecho la sala de estar con fotografías de escritores como Pasolini, Borges o Valle-Inclán y una máquina de escribir; al fondo encontramos dos ventanales con sus cortinas blancas y en el centro y al fondo las catacumbas de Palermo. Ximo Rojo es el creador de la misma, además del diseño de luces. Por otra parte, destaca la música de Vivaldi y Rossini y la ambientación sonora de Ángel Galán.
Se trata de un drama muy trasgresor con toques de humor y de thriller que combina la pasión con la vida literaria de Sahuquillo en un viaje interior de Valencia a Palermo. El montaje hace alusión costantemente a la cultura italiana, Laura Sanchis habla en italiano en muchas ocasiones. Por tanto, es incuestionable la brillantez del texto y su puesta en escena, así como la interpretación de Sanchis y Vera. Por tanto, merece mucho la pena ver este espectáculo de la compañía Perros Daneses en Madrid, candidato a los XXI Premios Max (mejor dirección e interpretación femenina) cuyas próximas representaciones serán los días 9 y 10 de mayo en el Teatro del Barrio.
Mª Soledad Gómez Ruiz, ITEM
Aldo Ruiz, El Teatrero: “‘La capilla de los niños’: vibrante interpretación de Laura Sanchis en una intrigante comedia que tiene como telón de fondo el crimen de las niñas de Alcàsser”
Miguel Ayanz, VOLODIA: “Pasolini se pierde en Alcàsser”
«Combina la narración y el drama y la pieza bebe tanto de lo cinematográfico como de lo teatral…»
0 comentarios