
Sinopsis: Giuseppe y Peppina trabajan en un circo que se ve forzado a cerrar por la guerra. Deciden viajar a España donde recorren distintos pueblos mostrando sus espectáculos circenses.
Autoría: Pablo Vergne
Dirección: Pablo Vergne
Ayudante de Dirección: Eva Soriano
Producción: El Retablo
Distribución: Proversus
Compañía: El Retablo
Reparto: Alba Vergne y Alessandro Terranova
Escenografía: El Retablo
Iluminación: Ricardo Vergne
Movimiento: Impronta Dansa (Coreografía)
Utilería: Ricardo Vergne
Fecha del Estreno: 24 de febrero de 2015
Sala: Cuarta Pared
Duración: 50 minutos
Género: Infantil
Web Oficial: Títeres El Retablo
Entrevistas y reportajes: Manuel Morales, El País: "La escena es cosa de niños"
Festivales: XIX Festival Internacional de Artes Escénicas para Niños y Jóvenes
El creador, actor y director argentino Pablo Vergne es uno de los mayores referentes del teatro de títeres y marionetas. Sus obras, destinadas a público infantil y familiar, se caracterizan por su sencillez, delicadeza y fuerza estética lo que le ha llevado a recorrer numerosos países y gozar de diversos premios y reconocimientos. Desde 1987 Pablo Vergne ha estado vinculado a España y fue a finales de los años noventa cuando sus obras comenzaron a estar presentes en festivales nacionales e internacionales de gran prestigio. En febrero de 2015 la Sala Cuarta Pared le dedicó un ciclo en el que se representaron sus obras más aclamadas: Animales, Cenicienta y las zapatillas de cristal, Pinocho y medio y El elefantito. Desde sus inicios Vergne ha estado vinculado a las compañías La Canica y El Retablo. Con esta última, que acumula más de veinte años de experiencia, ha montado Giuseppe y Peppina. La obra se estrenó con gran éxito en febrero de 2015 en la Feria de Teatro Infantil FETEN, en Gijón. Casi un año más tarde, en marzo de 2015, se estrenó en Madrid dentro del XIX Festival Internacional TEATRALIA. Y es en febrero de 2016 cuando llega a Cuarta Pared. Este espectáculo de títeres y actores narra un viaje, el que emprenden Giuseppe y Peppina a España porque el circo en el que trabajaban (el circo de los hermanos Fratelli) se ha visto obligado a cerrar por la guerra. La pareja recorre distintos pueblos con números circenses en los que participan personas con habilidades sorprendentes como un faquir o una domadora de mariposas. Las distintas historias que se suceden en el escenario combinan música, danza, títeres e interpretación. El material reciclado y los objetos encontrados son recursos que El Retablo emplea con mucho acierto en este montaje consiguiendo una gran expresividad en escena y potenciando la imaginación del público infantil. En su conjunto Giuseppe y Peppina resulta un espectáculo poético de gran belleza (logro al que siempre aspira Pablo Vergne en cada una de sus obras). En definitiva, se trata de un espectáculo sencillo y delicado que rebosa magia por los cuatro costados.
Olivia Nieto Yusta, SELITEN@T
0 comentarios