
Autoría: VV.AA.
Versión: Álvaro Tato
Asesoría Literaria: Pepa Pedroche
Dirección: Helena Pimenta y Catherine Marnas
Producción: CNTC
Reparto: Lola Baldrich, Pablo Béjar, Jimmy Castro, Gonzalo de Castro, Aleix Melé, Manuela Velasco
Escenografía: Carlos Calvo
Iluminación: Enrique Chueca
Movimiento: Nuria Castejón
Música: Madame Miniature, Miguel Magdalena
Vídeo Promocional: El banquete
Fecha del Estreno: 3/05/2018
Teatro: Teatro de la Comedia
Género: Comedia
Web Oficial: El banquete
Como el programa de mano señala, El banquete, espectáculo inspirado en La especie fabuladora de Nancy Huston, es “una experiencia teatral diferente, un canto a la imaginación”, y una ocasión perfecta para el encuentro entre “actores y espectadores en torno a una gran mesa celebrando la fantasía: versos, vino, música y el gran teatro clásico universal”. La Compañína Nacional de Teatro Clásico no podía haber definido mejor este espectáculo ecléctico, formado por una sinfonía de los más célebres pasajes de la literatura de todos los tiempos –Hamlet, La Celestina, La vida es sueño, El avaro, Romeo y Julieta…-, ante los atentos ojos de los espectadores convertidos en comensales.
Nada más comenzar la representación, como si de un juego de hipnotismo se tratara, los actores invitan al público a cerrar los ojos y dejarse llevar, para emprender un viaje por la imaginación y los recuerdos de sus experiencias como lectores y espectadores de teatro, esos que en definitiva han educado nuestra sensibilidad de un modo inigualable.
En una perfecta combinación de juventud y veteranía, el elenco formado por seis actores resulta suficiente para traer a la mesa el «deleite» que Celestina siente ante el vino y su interés por el bien y mal; la incertidumbre e imaginería del «gran teatro del mundo»; el candor y arrebato de los jóvenes enamorados; las dudas que genera la existencia humana; la codicia y desconfianza hacia el prójimo… Aunque en ocasiones pueda desconcertar la mezcla de géneros, ya que el montaje llega a recurrir a la novela, a través de la figura de Don Quijote, y la zarzuela, con la melodía de «La tarántula é un bicho mu malo» de La tempranica, incluso con algún guiño a la lengua inglesa y detalles de esponteneidad por parte de los actores que contribuyen a darle un mayor encanto a la función, lo cierto es que el resultado es un espectáculo fresco, alegre y cómplice de un público que no puede menos que sentirse parte de la representación, llegando a ser apelado para que aplauda y brinde en varias ocasiones.
El banquete es, en definitiva, no solo un homenaje al teatro, sino también toda una fiesta que, para los amantes del género, llega a ser cautivadora. Además, este deliciosa propuesta dramática que bien podría servir para captar nuevos públicos, por lo que, a nuestro juicio, su valor pedagógico es incalculable.
Miguel Ángel Jiménez Aguilar, UNED
José-Miguel Vila, Diariocrítico: » ‘El banquete’: disfruta de lo que te va sucediendo»
Ana Riera, Culturamas: » “El banquete”, una propuesta que te atrapará y te invitará a soñar»
0 comentarios